¿Crisis temporal o hundimiento definitivo del Second Life?
|
Marzial Box
Registered User
Join date: 25 Jan 2007
Posts: 73
|
08-31-2007 15:33
Hola a todos. Estoy viendo como cada vez aparecen más informaciones y noticias dramáticas que analizan el estado actual de Second Life. Algunos de las artículos negativos que se pueden leer sobre SL. en medios en español: ABC.ES ¿Puede Second Life pasar a ser el mayor desierto del mundo?Ya decía yo que algo raro le pasaba a Second Life. Demasiados sitios se están quedando completamente (o casi) vacíos, y produce una sensación cuando menos extraña recorrer mansiones impolutas, parques que parecen recién estrenados y lujosos edificios de empresas de renombre sin cruzarse absolutamente con nadie... www.abc.es/20070830/gente-gente/puede-second-life-pasar_200708300825.html BAQUIA.ES Second Life: ¿game over?Un artículo de la revista Wired destapa lo que se veía venir: los usuarios pasan de Second Life, y las empresas empiezan a abandonar sus sucursales virtuales. Hace un tiempo que se estaban encendiendo algunas señales de alarma. El mes pasado, el diario LA Times comentaba la desbandada de empresas que empezaba a producirse en Second Life: muchas compañías no veían razones de peso para permanecer en ese mundo en 3D, ya que las sedes virtuales de sus empresas presentaban un aspecto desértico... www.baquia.com/noticias.php?id=12742 LARAZON.COM Second Life, cada vez más vacíaEl espacio virtual de internet ya perdió el 85% de usuarios. Las empresas, sin clientes, también se van. Second Life, el famoso mundo virtual de internet, está quedando vacío: los navegantes entran, prueban y no regresan... www.larazon.com.ar/notas/2007/08/15/01478585.html LAVERDAD.ES El aburrimiento hiere de muerte a Second LifeEl mes pasado sólo registró un millón de conexiones y muchas empresas con sede en la comunidad virtual la han abandonado La comunidad virtual más famosa de la Red, Second Life, se ha convertido en un auténtico desierto en el que muchos de los personajes creados por los usuarios han sido abandonados a su suerte. El aburrimiento es una de las causas que ha herido de muerte a este proyecto que se derrumba poco a poco y cuenta cada vez con menos apoyos... www.laverdad.es/murcia/20070820/sociedad/aburrimiento-hiere-muerte-second_200708201921.html EUROPAPRESS.ES Islas casi desiertas en Second LifeLa comunidad virtual más famosa de la Red, Second Life (SL), se está quedando desierta. A pesar del impacto mediático y de las grandes expectativas puestas en este mundo virtual, las calles y las tiendas de esta comunidad están prácticamente vacías. De los nueve millones de usuarios registrados que alguna vez entraron en este mundo, sólo un millón lo ha hecho en el último mes, y las entradas siguen bajando... http://blogs.europapress.es/tecnologia/archive/2007/08/27/islas-casi-desiertas-en-second-life.aspx Y casi todo lo que se lee ultimamente sobre SL, en la misma línea. ¿Qué creen ustedes? ¿Será esto una tan solo crisis temporal o el principio del fin de SL?
|
Checho Masukami
UnRez it or use a hammer
Join date: 6 Oct 2006
Posts: 191
|
09-02-2007 12:19
Yo vengo viendo algunos efectos interesantes en los últimos tiempos de SL. Aquí trato de resumirlos tengan o no que ver con el "abandono": Muchas islas de empresas están vacías simplemente por el hecho de que no ofrecen nada diferente a lo que ofrecen en sus complejos de RL. Si no tienen nada creativo no valen la pena. Ayer estaba hablando con un alemán que recién entraba por primera vez y llevaba solo 2 horas de paseo. Lo que comentaba es que le resultó terriblemente molesto que a cualquier lugar que iba había alguien intentándole vender algo. Y eso sin tener en cuenta lo difícil que resulta entender como teletransportarse o como cambiar de apariencia, etc. Hay que aceptar que aprender a interactuar con SL no es algo sencillo y si no se tiene la suerte de entrar y encontrar en pocos minutos a algún tutor en tu propio idioma, las probabilidades de que "calces" disminuyen drásticamente. "Vivir" una segunda vida normal ya no es tan sencillo y demanda cierto conocimiento que no se obtiene a la ligera y no tenerlo implica riesgos entre los que se encuentran: * Comprar terrenos en mainland que terminan cercados de ad-farms o enormes edificaciones. * Comprar terrenos en islas para que después te echen * No poder contar con oportunidades de compra a bajo precio debido a los landbots. La prohibición de juegos de azar para mi fue un tremendo detonante de la actual devaluación y abandono. SL era una plataforma ideal para aquellos que no pueden ir a casinos en RL y para quienes querían ganar sumas contando con fuertes inversiones pero nada de esfuerzo. A partir del ban, se hundieron bancos virtuales como Ginko, donde muchísima gente (yo incluído), tenía grandes sumas de lindens que no pudieron cobrarse. Al no poder recuperar esas sumas, hay frustración y abandono. Quienes tenían largos complejos de juegos tuvieron que vender sus tierras para disminuir costos de mantenimiento lo cual, sumado a la alta disposición de nuevas tierras por parte de los lindens, llevó a los actuales precios por metro cuadrado que resultan casi la mitad de lo que eran hace unos meses. Quienes pueden, están invirtiendo mucho dinero en comprar tierras a bajo precio lo cual dismiuye el flujo de dinero a la compra de contenidos y pone en jaque a los diseñadores de menor envergadura. Muchos casinos mutaron en malls lo cual hace que la competencia entre ellos sea mayor y los precios de renta disminuyan al mismo tiempo que disminuye el tráfico por la cantidad enorme de puestos de venta. Para quien no tiene intereses comerciales o sociales en SL, este mundo virtual no es para nada mejor que otros incluso menos customizables como Wow o NWN. El concepto de "Tu mundo, tu imaginación", es cada vez mas alejado de la verdad, LL empezó a imponer banns, reglas nuevas y cambios a las TOS cuyas versiones originales todos aceptamos en algún momento. Todo atenta contra ese concepto: los griefers, los innumerables cuelgues y crashes, la imposibilidad de conducir vehículos o incluso volar sin chocarse con bann lines, la carencia de ventajas de una cuenta premium vs las cuentas free, las estafas, las extorsiones, etc etc etc. En lo personal por suerte pocos de estos asuntos me han perjudicado pero ya no tengo tanta "confianza" en mi bienestar en SL.
|
Buena Pera
Registered User
Join date: 26 Mar 2007
Posts: 39
|
crisis
09-03-2007 08:48
Creo que si que existe una cierta crisis en SL, y me gustaría dar mi punto de vista.
Veo que hay una gran cantidad de gente que entra en SL con la intención de ganar dinero. No se si alguien consigue ganar alguna cantidad significativa, pero sospecho que no. Quien haya difundido la idea de que se puede ganar dinero (no cuatro perras) creo que ha perjudicado notablemente a SL.
Bajo mi punto de vista hay dos cosas que son el motor de SL. El relacionarse con personas de todo el mundo y el desarrollo de las fantasias creativas que a cada uno le apetezca. En cuanto a lo primero, no tengo ninguna queja, pero con respecto a lo segundo, creo que hay demasiadas limitaciones y pocos estímulos y alicientes. Las herramientas de construcción son pocas y bastante chapuceras; sería necesario disponer de más formas iniciales, muchas más herramientas de transformación, en los cortes y disminuciones incluir el eje Z, etc. Es frustrante tener una idea y no poderla realizar porque las herramientas no alcanzan muchas formas de uso cotidiano. El número de prims es demasiado pequeño, sobre todo si tenemos en cuenta que para realizar cualquier objeto mínimamente bien hecho necesitas un montón de prims.
Creo que no se deberían de tratar las adquisiciones de terreno de la misma manera. Deberían de crear dos tipos de alquiler. Los terrenos de uso comercial por un lado y los de uso particular o recreativo por otro. No es lo mismo tener un terreno para ganar dinero que para residir. Como también creo que deberían de cobrar un canon por cercar un terreno, por lo molesto que resulta cuando vas de excursión.
Por otra parte pienso que los de SL deberían estimular la creatividad, pues en el fondo y a la larga es lo que va a hacer que la gente siga jugando en SL. Deberían premiar a los espacios originales con una reducción (o eliminación) del alquiler, pues la belleza de muchos sitios es obra de los usuarios, pero quien se lleva el mayor beneficio son ellos.
Bueno, podría seguir ennumerando muchas cosas que veo en SL pero no quiero aburrir. Solo aprovechar la ocasión para invitar a todo el mundo a mi pequeño jardín submarino donde se pueden relajar y disfrutar de las bellezas del mar (no es comercial). Está en Tumblebrutus (11, 222, 1). Y un saludo a todos los foreros.
|
Marzial Box
Registered User
Join date: 25 Jan 2007
Posts: 73
|
09-03-2007 17:09
From: Checho Masukami Ayer estaba hablando con un alemán que recién entraba por primera vez y llevaba solo 2 horas de paseo. Lo que comentaba es que le resultó terriblemente molesto que a cualquier lugar que iba había alguien intentándole vender algo. En mi opinión, Uno de los problemas de base de SL, es la tremenda desproporción entre usuarios reales y comerciantes. No hay sistema, real o virtual, que se mantenga de esta forma. Resulta siniestro caminar por inmensos centros comercial desiertos y ser el único ser vivo ante cientos de tiendas, puestos, anuncios... Qué % de SL está dedicado a la venta o a la publicidad? el 90%? Al dejar LL que los contenidos los creen los usuarios y no la empresa creadora del sistema, demasiados han querido "ganarse la vida" con SL y ser "creadores" y evidentemente eso no es posible. Al final acabarán vendiéndose sus "creaciones" entre ellos mismos. From: Checho Masukami Hay que aceptar que aprender a interactuar con SL no es algo sencillo y si no se tiene la suerte de entrar y encontrar en pocos minutos a algún tutor en tu propio idioma, las probabilidades de que "calces" disminuyen drásticamente. Muy cierto. Cada vez que leo foros externos de gente que habla de SL, hay muchísima gente que probó SL, no le pilló el rollo y lo dejó. Vamos que de cien se deben quedar dos o tres y los demás no vuelven. Los que nos quedamos en SL tendemos a ignorar esta circunstancia, pero lamentablemente es así. From: Checho Masukami A partir del ban, se hundieron bancos virtuales como Ginko, donde muchísima gente (yo incluído), tenía grandes sumas de lindens que no pudieron cobrarse. Una preguntita... ¿los que metisteis el dinero en ese banco virtual no sospechabais que algo así podría pasar cuando hubiese una crisis? Es que cuesta entender que una persona como tú, que por el post tan bueno que escribiste se ve que eres coherente y que conoces SL perfectamente, haya caído en un timo tan evidente. From: Buena Pera Veo que hay una gran cantidad de gente que entra en SL con la intención de ganar dinero. No se si alguien consigue ganar alguna cantidad significativa, pero sospecho que no. Quien haya difundido la idea de que se puede ganar dinero (no cuatro perras) creo que ha perjudicado notablemente a SL. El concepto de que los usuarios puedan crear contenidos y COMERCIAR con ellos, se ha convertido en el cancer de SL. Por otra parte SL está totalmente sobredimensionado por LL y por los medios y la base de usuarios reales es mucho más limitada de lo que parece. Si dicen que hay 40.000 usuers online, en realidad podemos ver (simplemente siguiendo las formaciones geométricas de puntos en el mapa) que la gran mayoría son campers, pad-dancers, abusadores de exploders/juegos, etc... y como en todos los sitos similares, la mayoría serán asiáticos corriendo bots, máquinas virtuales o con el sistema que tengan montado en SL para abusar el sistema. Supongamos que quedan 5 mil usuarios... de esos la mayoría serán los "comerciantes" que se pasan cada día entero en SL "trabajando". Estas cifras comparadas con WoW, por ejemplo son raquíticas. Al final somos muy poquitos. No hay más que ver por ejemplo la gente que habitualmente va a La Isla un finde (principal sitio de habla hispana). Un grupo muy reducido... y siempre los mismos. From: Buena Pera Deberían de crear dos tipos de alquiler. Los terrenos de uso comercial por un lado y los de uso particular o recreativo por otro. No es lo mismo tener un terreno para ganar dinero que para residir. ¿Y si simplemente impidiesen que la gente ganase dinero? SL es una empresa privada creada con el ánimo de ofrecer una plataforma de ocio para usuarios, no una ONG para salvar las vidas de unos cuantos perdedores convertidos en vendedores de cosas, trapicheros varios o abusadores del sistema. Quien quiera crear cosas y compartirlas, fenomenal y quien solo lo quiera hacer por beneficio, mejor que se busque un trabajo honrado. Todo partiendo que SL es una EMPRESA PRIVADA y los únicos merecedores de obtener beneficio, en caso de que lo generen, que no es fácil. Es mi opinión. Aunque cambiar todo esto ahora sería complicado, pero esto al final no se va a mantener y explotará de una forma u otra, me temo.
|
Buena Pera
Registered User
Join date: 26 Mar 2007
Posts: 39
|
09-04-2007 02:23
From: Marzial Box ¿Y si simplemente impidiesen que la gente ganase dinero? Me parece que eres un poco drástico. Aunque estoy de acuerdo contigo en la mayor parte de lo que dices, creo que el comercio tiene sus puntos positivos. ¿Qué pasaría si no nos pudiésemos comprar ropa? Puede que a tí no te importe, pero yo no soportaría ir con la apariencia de cuando entré en SL. ¿Cómo decoraríamos nuestras casas y jardines? ¿O no tendríamos? ¿Lo harían todo ellos? Evidentemente nos quitarían uno de los alicientes más importantes de SL (para mi el primero). Creo que la idea de SL es genial y tiene un futuro inimaginable. Estoy convencida de que en el futuro esta idea traspasará los límites de la empresa privada y se convertirá en la forma habitual de navegar por la red. Los servidores crearán sus propios territorios y cada usuario tendrá sus parcelas alquiladas como ahora tenemos el alojamiento clásico de pantallas planas... y si no, al tiempo. Saludos a todos.
|
Marzial Box
Registered User
Join date: 25 Jan 2007
Posts: 73
|
09-04-2007 12:23
From: Buena Pera ¿Qué pasaría si no nos pudiésemos comprar ropa? Puede que a tí no te importe, pero yo no soportaría ir con la apariencia de cuando entré en SL. ¿Cómo decoraríamos nuestras casas y jardines? ¿O no tendríamos? Saludos a todos. Me refiero más bien a que todo lo que se crease fuese sin derechos, sin limitaciones de copy, transfer, modify y que una vez creado, pasase a ser dominio público. Mucha gente seguiría haciendo cosas igual, pero en vez de hacerlo por dinero lo haría por amor. Los que solo están en SL para sacar beneficio de SL dejarían SL y no habría tanta oferta, pero la gente auténtica, los verdaderos motores de SL seguirían haciendo cosas que toda la comunidad podría disfrutar como pasa con los que hacen freebies o los que os curráis vuestros sitios para disfrute público sin ánimo comercial. Por cierto muy bonito tu mundo submarino. Posiblemente no íbamos a tener un millón de camisetas diferentes entre las que elegir, solo unas cien mil camisetas diferentes. ¿Realmente necesitamos un millón de camisetas entre las que elegir o con cien mil nos valdría? Y así con todo. Por otra parte LL podría ofrecer también camisetas VIP (estas sí protegidas) y ganarse un dinero, lo que me parece totalmente justo ya que son los creadores de esto y los que lo mantienen con miles de ordenadores, cientos de empleados, instalaciones en RL, etc, etc... De todas formas, tal como está planteado SL, sí que es verdad que sería un cambio muy drástico, posiblemente irrealizable. Tengo mucha curiosidad en ver como otros mundos virtuales evolucionan (como el que va a sacar Sony para la play) basados en principios totalmente distintos a SL. En general este tema de las plataformas virtuales también me fascina y me intriga por donde tirará... no me canso de leer y de acumular información sobre mundos virtuales, más que de usarlos, jeje. Saludos.
|
Checho Masukami
UnRez it or use a hammer
Join date: 6 Oct 2006
Posts: 191
|
09-04-2007 13:05
From: Marzial Box Una preguntita... ¿los que metisteis el dinero en ese banco virtual no sospechabais que algo así podría pasar cuando hubiese una crisis? Es que cuesta entender que una persona como tú, que por el post tan bueno que escribiste se ve que eres coherente y que conoces SL perfectamente, haya caído en un timo tan evidente. Por supuesto que tuve ese riesgo en cuenta. De hecho mi depósito en Ginko fue muy pequeño y mucho antes de la caida por lo que en realidad si llegué a cobrar intereses que pude extraer (junto con la mayoría de la inversión) antes de que todo cayera. Mi pérdida fue muy pequeña en comparación con la de la mayoría de los inversores. ¿Y así y todo, por qué confié? Tengo decenas de inversiones en SL. No solo gano dinero vendiendo objetos sinó también vendiendo servicios, incursioné en el terreno de la compra/venta de tierras, tengo varias sociedades estratégicas de negocios, vendo en cada punto de venta de RL y en varios de SL, mantengo campañas publicitarias y ayudo financiando proyectos que algunos me presentan y que creo que tienen potencial. Todas estas oportunidades tienen riesgos potenciales. Por otro lado, ántes de invertir hice un correspondiente estudio de otros casos de inversión en el banco y en su enorme mayoría eran satisfactorios. En el banco vi mucho riesgo pero también un alto potencial, tomé la decisión de probar asumiendo el riesgo en forma moderada y no me fue bien, pero no me arrepiento. El incidente no perjudicó casi para nada mis recursos y me brindó nuevas experiencias. No me considero timado, si estudias bien lo que sucedió con ginko verás que no es un timo sinó el resultado de una profesía autorealizadora que se escapó de las manos de quienes manejaban el negocio. Espero haber restaurado mi imagen de "persona coherente" Haciendo reflexiones varias sobre los posts de mas arriba: - Si se eliminara la posibilidad de ganar dinero sería el fin de SL. Ya no existiría estímulo para perfeccionarse en los skills. Se podría decir que existe el estímulo social, gente queriendo mostrarle a otra gente su arte. Pero para hacer arte digital por ese mero fin existen mejores herrameintas de diseño. - Creo que el total desorden, la inestabilidad del server, el ambiente casi 90% comercial y demas cosas atentan contra las personas que solo quieren diversión y provoca, por el momento en menor medida, una canivalización entre comerciantes. - La idea de disponer zonas comerciales y zonas residenciales (estilo SimSity) no está mal. Pero me parece que es impracticable e incontrolable por parte de los lindens. No solo tendrían que controlar la concentración de comercios sinó también el enorme lag que la competencia por proximidad pueda generar en anuncioes, efectos, etc. Sin embargo, no digo que sea mala idea. - La imagen de una persona caminando sola por los shoppings vacíos es cada vez mas frecuente dado que cada vez hay mas shoppings. - Se pierden cada día mas y mas atractivos no comerciales. Conducir vehículos es ya casi imposible, los centros con juegos gratis son cada vez mas escasos ya que no tienen la auto-financiación que les proveía el juego, las islas privadas sin fines de lucro son casi tan difíciles de encontrar como la Atlántida.
|
Buena Pera
Registered User
Join date: 26 Mar 2007
Posts: 39
|
residencial - comercial
09-05-2007 01:54
Mi idea de dividir las parcelas según el uso no llevaba consigo el dividir SL en zona comercial y zona residencial, no. Creo que se podría mantener tal y como está solo que añadiendo un script a las parcelas de tal manera que, cuando las compras, decides el uso y, según este, así sería el alquiler, llevando ello consigo la imposibilidad de vender en parcelas residenciales o de ocio.
Edito: me horrorizaría tener que vivir en una zona residencial rodeada de gente "políticamente correcta".
|
Valdesca Winnfield
Capricious Mermaid
Join date: 2 Feb 2006
Posts: 91
|
09-07-2007 06:13
Hola, yo llebo mas de año y medio en SL y discrepo en el FONDO y en la forma. Para mi lo RARO raro raro era que se llenara esto ( 8 millones de cuentas en 6 meses) Era rarisimo que los medios de comunicacion Españoles desde Junio 2006 empezaran ha hacerse eco ( copiando los medios Americanos, y desgraciadamente muchas veces solo copiandoles la noticia) de algo que desconocian totalmente, hasta la .. reportera de"El Pais" hizo una cronica preguntando a los novatos de SL ... ella se sento en una silla y entrevistaba a los que caian por alli , creo recordar .. que conclucisones se sacan de eso? yo creo que solo novatadas. En ese mismo prestigioso Diario Español se apuntarorn miembros con 6 meses de experiencia como REFERENTES de second Life consecuencia, mas novatadas.. Alguien serio no debertia creerse todo lo que se escribe, claro que alguien buen periodista , serio, deberia analizar mas profundamente , sea esto un juego o un negocio. Ya sabemos todos que "los media" les gusta crear BURBUJAS y vender Luego Pinchar las burbujas y seguir vendiendo. retroalimentacion. Cuando uno empieza en algo ( un Juego Virtual en este Caso) se nutre de los Antiguos usuarios, de los veteranos y se EMPAPA antes de emprender una aventura donde se invierten miles de DOLAREs todo lo de mas es pura chalada. Hay usuarios de cuentas de 2004 Latinos, Españoles que nadie les pregunto nada, y esos son los que saben QUE es realmente SL. continuara... me voy a comer real jejeje.
|
Asha Eerie
prims! prims! prims!!
Join date: 5 Nov 2006
Posts: 150
|
09-07-2007 14:36
Hola a todos, crisis temporal, desde luego. Tanto en SL por ser agosto y todos esos fallos que arrastra y que comentáis por ahí arriba, como en los periódicos, que en agosto no tienen ni qué publicar ni fuentes que contrastar. Hace poco hablábamos en secondlifespain.com de este tema y de cómo algunas empresas abandonaban secondlife: Hilo en SLSImpalah Shenzhou escribió un pequeño ensayo sobre la supuesta crisis que no puedo dejar de enlazar aquí. Es un estudio serio, pero te partes de la risa. http://ai-designstudio.net/es/studio/estudio-sobre-sl.htmlSaludos!!
_____________________
http://ai-designstudio.net http://slurl.com/secondlife/Resol/66/61/30 ai design studio in-world http://www.xstreetsl.com/modules.php?name=Marketplace&MerchantID=36175
ai design studio in XStreetSL
Lots of useful packs of original textures made specially for SL!
|
Wintermute Mycron
Registered User
Join date: 28 Oct 2006
Posts: 4
|
09-10-2007 07:06
En primer lugar saludos a todo el mundo.
A pesar de prácticamente no haber participado en el foro, llevo siendo un usuario esporádico de Second Life desde mucho antes del boom, en aquellos tiempos en que encontrar a otro hispanohablante era una gran fiesta y el número de usuarios registrados apenas rozaba el millón. Desde el principio la idea de SL estaba inspirada en los metaversos de las novelas cyberpunk a las que yo ya llevaba años aficionado y verdaderamente fue todo un hallazgo, a pesar de ser nada más que un embrión. Desde el principio SL era un entorno, sin ánimo de ofender, de élite (palabra muy fea): Controles difíciles, open source, necesidad de tener buenas habilidades informáticas para orientarte y construir cosas, etc. y tal y como habéis dicho el que no encontraba un tutor, pronto desistía. El análisis de esto es que SL jamás debería haber crecido tanto. El motor del juego, los servidores y las herramientas simplemente no lo soportan, y de hecho, no era la idea que se tenía.
La explosión de superpoblación no creativa hizo que los inversores se tiraran a la piscina y sobresaturaran de capitalismo algo que debia haberse mantenido casi como un experimento social, y LL por supuesto no iba a hacerle ascos y la situación actual es un caos completo, ya no se puede ni siquiera trabajar decentemente en un sandbox sin tirarte de los pelos con el lag o simplemente compartir el trabajo desinteresado con los demás porque este ya apenas existe. La sociedad experimental de creadores se ha convertido en una sociedad de productores y consumidores.
Second Life, aunque pese a los que nos gusta, está obsoleto, se ha quedado atrás mientras la gente tendía la mano. El mediocre motor del juego palidece ante casi cualquier otro sin mostrar la optimización que debería tener por su aspecto mientras otros mundos virtuales firman con Crytek y Unreal Engine para utilizar motores hiperrealistas en sus próximas versiones.
En la parte positiva, la experiencia acumulada por LL les está brindando la oportunidad de aprovechar la crisis económica para devolver SL a sus origenes o mejor aún, de hacer una actualización completa de sistema y empezar de cero con un verdadero metaverso.
Por lo que a mí respecta lo único que me mantiene conectándome al juego son los amigos que tengo lejos.
|
gatita Bauer
Registered User
Join date: 19 Jun 2004
Posts: 2
|
10-06-2007 10:24
From: Valdesca Winnfield . Hay usuarios de cuentas de 2004 Latinos, Españoles que nadie les pregunto nada, y esos son los que saben QUE es realmente SL. continuara... me voy a comer real jejeje. Hola Val!! te doy la razon en todo ,por cierto ¿lo de españoles desde el 2004 es por mi?  , por que es totalemente cierto que he oido que gente de periodicos españoles han entrado para "investigar" y la verdad que me hacia mucha gracia leer sus "investigaciones" pero bueno, eso ha pasado siempre, si no recordemos el "asesinato del rol" me acuerdo como Jorge (mi novio) maldecia mil veces cuando como ejemplo se les ocurre sacar juegos como "paranoia". esperemos que la ola creada por los medios pase, y que la caida de los casinos se "olvide" y veremos si se arregla la crisis. Un abrazo val, por cierto dentro de nada es mi cumple, a ver si organizamos algo con esos fuegos artificiales 
|
Valdesca Winnfield
Capricious Mermaid
Join date: 2 Feb 2006
Posts: 91
|
Vecinaaa, Esa Fiestaaa!!!
10-07-2007 07:06
si es por ti amiga, y por unos pocos mas que son de tu epoca ( 2004) From: Un abrazo val, por cierto dentro de nada es mi cumple, a ver si organizamos algo con esos fuegos artificiales :D[/QUOTE tu lo que quieres es que resetee el sim, tienes lag? juasssssss pos lo que haga falta lo INSENDIAMOSSS NENAAAAAAAAAAA
|